domingo, 11 de marzo de 2012

CONCIENCIA AMBIENTAL Nº 6: ¿QUÉ TENGO QUE HACER PARA RECICLAR MI BASURA?

Para reciclar no basta con los deseos o la conciencia de que debemos realizarlo, sino deberíamos tomar acción y saber cómo hacerlo a fin de cuidar el medio ambiente que nos rodea. Les recomendamos seguir los siguientes pasos.

1.- Infórmate bien cuáles materiales, de la basura que usualmente generas, son reciclables y cuáles no lo son. Por ejemplo, algunos plásticos son reciclables y otros no. No todos los vidrios pueden reciclarse. La información puedes solicitarla u obtenerla en Internet o participando en algún taller que se realice en tu localidad.
2.- Asegúrate que la Alcaldía o el Ayuntamiento de tu localidad tiene algún programa para recoger material de reciclaje. También, puedes estar pendiente de operativos que se hagan cerca de tu casa. Es inútil separar los materiales reciclables, colocarlos en bolsas o contenedores de colores, si luego, al recogerlos, los camiones de basura los vuelven a unir nuevamente.
3.- Si existe este programa u operativo, sigue las instrucciones que te den para separar el plástico, el vidrio, los papeles y el cartón, los metales y el material orgánico. Probablemente tendrás que ponerlos en contenedores o embolsas separadas. Existen algunos otros materiales reciclables que no son recogidos por los recolectores de basura, pero que pueden ser reciclados o dispuestos apropiadamente. Por ejemplo, los aparatos eléctricos o electrónicos, las pilas o baterías, el aceite usado y algunos metales.
4.- Otra alternativa puede ser que averigües si en tu localidad existen centros de acopio donde llevarlos o buscar quien lo haga. Al no tirarlos al botadero se reduce la basura que se lleva a los vertederos y se evita una mayor contaminación.
5.- De ninguna manera, la basura que se destine para reciclaje debe ser mezclada con otros desperdicios, en especial material orgánico, restos de comida
o tierra porque el material se contamina y ya no es apto para ser reciclado.

Debemos estar conscientes de que reciclar es importante, pero debemos contar con el apoyo de entes gubernamentales locales y organizaciones que promueven y organizan esta actividad. Nuestra principal labor es participar y colaborar en la medida de nuestras posibilidades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario